• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia vivió otra jornada de protestas violentas registrando al menos 29 heridos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia protestas El Espectador Bogota 26.05.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 27, 2021

Autoridades de Colombia ofrecieron «jugosa» recompensa para encontrar a los responsables del incendio al Palacio de Justicia en Tuluá


El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, informó que al menos 29 personas -24 civiles y cinco policías- resultaron heridos en la jornada de protestas que se registró la noche del miércoles 26 de mayo en la capital de Colombia, en una jornada más de las manifestaciones que tienen al vecino país paralizado desde hace más de un mes.

Sin embargo, existe informaciones de la Cruz Roja Internacional que las cifras ascienden a 139 heridos, donde 134 son personas fuera del ámbito policial y militar, aunque otros medios refieren que fueron 82 los afectados.. Las zonas donde se registraron eventos de violencia en el departamento de Bogotá fueron la localidad de Usme y Portal Américas.

“Otra noche y otra jornada de paro nacional en una noche trágica en Bogotá. El balance que tenemos es de 24 civiles heridos y 5 policías heridos”, añadió y aclaró que las cifras ofrecidas por la Cruz Roja no son heridos sino afectados por los gases lacrimógenos disparados por las fuerzas de seguridad para dispersar a la población.

*Lea también: Gobernación del Zulia interviene empresa de llenado de bombonas de oxígeno

Por su parte, la Defensoría del Pueblo presentó un balance que refleja las agresiones a las que líderes sociales y defensores de DDHH han sido víctimas en Colombia durante el primer trimestre de 2021. Allí, reveló que se registraron 34 homicidios a dichos líderes; 18 en enero, 8 febrero y 8 en marzo; 9 desplazamientos forzados, 4 casos de extorsión, 2 atentados entre otras conductas.

A pesar de estos números, la Defensoría asegura que hubo una reducción de al menos 37% en comparación con el mismo lapso en 2020. Dijo que el 55% de los homicidios presentados en el primer trimestre del 2021, se concentran en 4 departamentos: Antioquia (23%), Valle del Cauca (11,7%), Nariño (11,7%) y Chocó (8,8%).

Tras los eventos acaecidos en Tuluá el martes 25 de mayo, donde fue quemado el Palacio de Justicia de la ciudad ubicada en el departamento de Valle del Cauca, las autoridades ofrecerán una recompensa de hasta 100 millones de pesos para dar con los responsables de provocar el incendio.

El director de Seguridad Ciudadana de Tuluá, general Carlos Rodríguez, afirmó que las pesquisas revelaron que el edificio fue quemado intencionalmente y que el fuego afectó a varios establecimientos comerciales.

Sin embargo, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, elevó a 200 millones de pesos la recompensa por los hechos acaecidos en Tuluá, donde además del incendio, buscan dar con los responsables de la muerte del joven universitario Camilo Andrés Arango García, quien murió durante la jornada violenta en la ciudad.

*Lea también: El covid-19 y las ligas con la puntuación más baja que se recuerda, por Gustavo Franco

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, sostuvo una reunión el 26 de mayo con el director de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, donde este último le manifestó a la número dos del gobierno del presidente Iván Duque su preocupación por la actuación de los cuerpos policiales en las protestas. Sin embargo, admitieron ambos que hubo avances y se planteó una eventual visita de la organización a ese país.

También dijo que Colombia se había comprometido a garantizar una visita de la CIDH, organismo que había criticado la primera negativa que tuvo la Casa de Nariño en permitir la entrada de comisarios de esa institución para investigar la presunta violación de DDHH.

Ramírez aclaró en Semana que la CIDH fue la que convocó a una audiencia para el 29 de junio en la que revisará el tema de Colombia, al señalar que si ese organismo adelanta esa diligencia, al día siguiente puede venir al país.

“Eso no es cierto, no se si haz leído la declaración que hizo la CIDH, te la puedo mostrar con mucho gusto. La CIDH dice claramente que se reunieron conmigo, que los invité a venir a Colombia tan pronto pase la audiencia, para la que ellos mismos pusieron la fecha. Ellos pusieron el 29 de junio para una audiencia en la cual van a evaluar la información que solicitaron de la Procuraduría y de la Fiscalía”, sostuvo.
Con información de El Tiempo/ Monitoreamos / El Espectador / France 24 / W Radio / Semana / BluRadio  

Post Views: 772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Colombianos protestan por primera vez contra el gobierno de Petro
      septiembre 26, 2022
    • Protestas en Colombia del #20Jul dejaron al menos 22 personas arrestadas
      julio 21, 2021
    • Fracasó diálogo entre la Alcaldía de Bogotá y manifestantes de la «Primera Línea»
      julio 2, 2021
    • Comité de paro colombiano anuncia cese temporal de las protestas para “salvar vidas”
      junio 15, 2021
    • CIDH recomendó continuar los diálogos en Colombia mientras analiza datos
      junio 11, 2021

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: Es jefe de una red terrorista
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros

También te puede interesar

Comité del paro en Colombia suspendió «unilateralmente» las negociaciones
junio 7, 2021
Michelle Bachelet pide investigación independiente en Colombia sobre muertes en Cali
mayo 30, 2021
Manifestantes en Colombia incendian Palacio de Justicia en Tuluá
mayo 26, 2021
Ex alto Comisionado para la Paz de Colombia: Las cosas se solucionan con o sin mí
mayo 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello confirma detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda