• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

María Isabel Guinand fue designada como nueva rectora de la Unimet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unimet Katán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2022

Guinand asume el rectorado de la Unimet luego de que en septiembre de 2021 renunciara a él Benjamín Scharifker tras 10 años de labor


La Universidad Metropolitana (Unimet) informó mediante un comunicado que fue designada como nueva rectora de esa casa de estudios a la educadora María Isabel Guinand, que sustituye en el cargo a la la profesora Natalia Castañón, quien estaba en el cargo como rectora encargada y ejerce actualmente como Vicerrectora Acádemica.

Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Superior de la Unimet, Luis Miguel da Gama, quien indicó en un comunicado que el Consejo Nacional de Universidades dio el visto bueno para el nombramiento de Guinand al frente de esta institución.

La nueva rectora de la Unimet licenciada en Educación, es egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (1980), y posee un Máster en Administración de Empresas del IESA (1983). Ejerció como docente en la UCAB y cuenta con una destacada trayectoria profesional en la empresa privada de más de 30 años.

*Lea también: Scharifker: El negocio de la universidad es el conocimiento pero no se valora como producto

De esta forma, la Unimet cubre el cargo que dejara vacante el hoy exrector Benjamín Scharifker a inicios de septiembre de 2021 cuando él, junto a la entonces vicerrectora académica, María del Carmen Lombao y la secretaria general, Mirian Rodríguez, renunciaran.

Recientemente, la Fundación Universidad Metropolitana, encargada entre otras cosas de ser la garante de la viabilidad económica e institucional de la casa de estudios del mismo nombre, designó el 25 de abril de 2022 a los nuevos integrantes del Consejo de Directores donde Luisa Mariana Pulido fue nombrada como presidenta de la institución y Adán Celis como vicepresidente.

Post Views: 5.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamin ScharifkerMaría Isabel GuinandUnimet


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
      octubre 3, 2023
    • 86 ONG apoyan reclamos de la activista Linda Loaiza tras doctorado a tío de su agresor
      junio 14, 2023
    • Linda Loaiza renunció a consultoría en la Unimet luego de honoris causa a Carrera Damas
      mayo 30, 2023
    • Leo, juego y aprendo: «La comprensión lectora está relacionada con el éxito económico»
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

La Sala Mendoza abre inscripciones para diplomados en arte contemporáneo
febrero 14, 2023
Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
enero 26, 2023
Padres de Pernalete piden a CPI no dejar investigación contra crímenes de lesa humanidad
noviembre 15, 2022
Rectora de la UDO asegura que la universidad venezolana sigue luchando por la calidad
noviembre 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda